Regresar

Compartir:

Concluyen actividades del XXXVIII Congreso Nacional AMMFEN

La tarde del pasado 11 de abril, conluyeron las actividades del XXXVIII Congreso Nacional AMMFEN, el cual se llevó a cabo del 9 al 11 de abril en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua.
Durante la ceremonia de clausura, se realizó la entrega de reconocimientos a los trabajos participantes que obtuvieron los primeros lugares de las diferentes categorías, destacando el primer lugar en el concurso de Carteles de Investigación categoría profesionales obtenido por el trabajo “Polimorfismos rs429358 y rs7412 del gen APOE y su relación con biomarcadores de obesidad visceral y riesgo aterogénico en mujeres postmenopáusicas”, autoría de la MC. Karla Flores Arreguín, Dr. Zacarías Jiménez Salas, Dr. Rafael Velázquez Cruz, Dr. Eduardo Campos Góngora y Dr. Jorge Llaca Díaz.
Además, en el concurso de Carteles de Investigación en el Área de Nutrición del Deporte categoría estudiantes, el primer lugar fue para el trabajo “Relación entre los beneficios y barreras del ejercicio: su influencia en la adherencia al ejercicio”, autoría de la Est. María del Sol Chacón Baca, Dra. Marisol Gómez Nava, MSP. Erika González Guevara y la Dra. Karla Yadira Rodríguez García.
De igual manera, en el concurso de Carteles de Investigación en el Área de Nutrición Poblacional categoría estudiantes, el primer lugar lo obtuvo el trabajo “Evaluación del impacto de una estrategia de ayuda alimentaria, en la seguridad alimentaria y calidad de la dieta, en familias en pobreza por ingresos” autoría de la Est. Caroline Victoria García Montes y del Dr. Rogelio Salas García.
Por el concurso de Carteles de Investigación en el área de Ciencia Básica categoría estudiantes, el primer lugar lo obtuvo el trabajo “Impacto de la dieta materna hipercalórica y suplementada con donadores de metilo sobre la microbiota intestinal en la descendencia macho. Estudio en modelo murino” autoría de la Est. Ximena E. Rodríguez Gómez, MSP. Brenda Melina Gutiérrez Acosta y Dr. Heriberto Castro García.
Correspondiente al concurso de Carteles de Investigación en el Área de Ciencia de los Alimentos categoría estudiantes, el tercer lugar lo obtuvo el trabajo “Uso de tratamientos hidrotérmicos para biofortificar harina de malanga: estudio preliminar”, autoría del Est. Luis Alberto Serrano Camacho, Dra. Jessica Argentina González Cárdenas, Dr. Adbel Zaid Martínez Báez y Dr. Gilber Vela Gutiérrez.

Responsable: Facultad de Salud Pública y Nutrición

UANL Visión