Compartir:
Doctorado en Ciencias de Nutrición y Salud Pública
PROPÓSITO DEL PROGRAMA
Formar investigadores y profesionales de alto nivel en el área de nutrición y salud pública, capaces de realizar investigaciones originales y de vanguardia, utilizando metodologías avanzadas que respondan a los desafíos contemporáneos; crear estrategias, soluciones, y productos innovadores, que puedan ser comercializados y aplicados en estos campos; y diseñar e implementar políticas públicas y programas de salud, liderando con enfoque ético, humanista y de responsabilidad social. Capacitados en la formación de recursos humanos, colaborando eficazmente en equipos interdisciplinarios, multidisciplinarios y transdisciplinarios de investigación; comprometidos con la divulgación de la ciencia al transferir conocimientos en centros de investigación, instituciones educativas, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, contribuyendo al bienestar social, la salud y la sostenibilidad de la población.
LÍNEAS DE GENERACIÓN Y APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO (LGAC):
- Bioprospección y genómica nutricional
- Nutrición y endocrinología
- Necesidades, determinantes y consecuencias en salud
- Salud, alimentación y nutrición en poblaciones
- Biomoléculas y su efecto en la salud
REQUISITOS INDISPENSABLES:
- Título de maestría en ciencias, de disciplinas de ciencias de la salud o áreas afines.
- Promedio académico igual o superior a 80 en estudios de maestría.
- Demostrar experiencia en investigación.
Enviar documentos probatorios para evaluar si cumple con ellos y perfil de ingreso al correo dcnysp.faspyn@uanl.edu.mx
Nota: Esperar respuesta del Comité de Admisión antes de realizar cualquier pago.
PERFIL DE INGRESO
Los aspirantes a cursar el doctorado deberán contar con las siguientes características, habilidades y actitudes:
- Tener una formación profesional y conocimiento sólidos en ciencias afines a la nutrición y salud pública.
- Experiencia previa en investigación en temas relacionados con la nutrición y la salud pública, demostrada a través de proyectos de investigación, publicaciones, presentaciones en conferencias u otros logros académicos.
- Participación en proyectos de investigación que utilicen metodologías avanzadas en epidemiología, bioestadística, ciencias sociales, o ciencias básicas aplicadas a la nutrición y salud pública.
- Dominio de habilidades de investigación cuantitativa y cualitativa, incluyendo la capacidad para diseñar estudios, recopilar datos, analizar resultados utilizando software estadístico y otros métodos relevantes.
- Capacidad demostrada para comunicar efectivamente resultados de investigación a través de publicaciones científicas, presentaciones en conferencias y otras formas de diseminación académica.
- Tener una comprensión clara de los problemas de nutrición y salud pública.
- Dominio de comunicación oral y escrita en idioma español.
- Habilidades en el uso de la tecnología de información y la comunicación.
- Habilidad para trabajar en equipo.
- Capacidad de análisis y síntesis.
- Dominio de comunicación oral y escrita del idioma inglés.
- Tolerancia, empatía y capacidad para trabajar bajo presión.
- Capacidad de innovación y emprendedora.
- Capacidad de auto aprendizaje, liderazgo y participación interactiva.
- Capacidad para la toma de decisiones.
PERFIL DE EGRESO
El alumno al finalizar será capaz de:
- Desarrollar investigaciones en el campo de la nutrición y la salud pública, originales y de vanguardia, utilizando metodologías avanzadas, para generar y contribuir a la expansión del conocimiento innovador en la resolución de problemas críticos; y a la divulgación de los hallazgos de investigación a través de publicaciones en medios de comunicación científica, revistas de alto impacto y presentaciones en conferencias nacionales e internacionales.
- Formar recursos humanos en nutrición y salud pública, colaborando en equipos interdisciplinarios, multidisciplinarios y transdisciplinarios de investigación, para abordar problemas complejos, establecer y mantener redes con instituciones académicas, organizaciones de salud y actores comunitarios, facilitando así la generación y transferencia de conocimiento y tecnología.
- Desarrollar estrategias, soluciones y productos susceptibles de comercialización y aplicación en el ámbito de la nutrición y salud pública, mediante el diseño innovador y emprendimiento de proyectos, basados en enfoques científicos y tecnológicos, para colaborar con instituciones gubernamentales y no gubernamentales e implementar iniciativas que promuevan el bienestar de la población.
- Diseñar políticas e iniciativas en nutrición y salud pública, ejerciendo un liderazgo fundamentado en valores humanistas y éticos, en equipos interdisciplinarios, multidisciplinarios y transdisciplinarios de investigación, para promover buenas prácticas que contribuyan a mejorar la salud y calidad de vida de la población.
CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA
El Doctorado en Ciencias de Nutrición y Salud Pública es un programa en modalidad mixta con unidades de aprendizaje presenciales y en línea, con una trayectoria escolar planeada de 6 semestres y su ingreso es de forma anual.
Convocatoria 2025
REQUISITOS DE INGRESO
Del 1 de marzo al 28 de abril en modalidad a distancia enviando sus documentos en un solo archivo en formato PDF a los correos leonila.castillopl@uanl.edu.mx con copia a posgrado.faspyn@uanl.edu.mx
- Solicitud de ingreso a Posgrado debidamente llenada. (Clic para descargar solicitud)
- Pago de preinscripción en línea.
- Título de maestría en las disciplinas de ciencias de la salud o áreas a fines.
- Kárdex completo y/o certificado de maestría o certificado de convalidación extranjera con promedio académico igual o superior a 80.
- Currículum vitae con el formato de SECIHTI antes CONAHCYT.
- Documento de exposición de motivos para realizar el doctorado.
- Clave Única de Registro de Población (CURP) certificada o su equivalente para extranjeros. (Clic para descargar documento con datos específicos para extranjeros)
- Cédula profesional de maestría.
- Acta de nacimiento original y actualizada.
- Certificado de buena salud.
- Sustentar entrevista individual con el comité de admisión.
- Presentar anteproyecto de investigación en el campo de la nutrición y la salud pública.
- Presentar examen psicométrico.
- Aprobar el curso propedéutico.
De tener alguna duda relacionada a la entrega de los documentos, favor de solicitar más informes al correo: leonila.castillopl@uanl.edu.mx
Requisitos de ingreso para ASPIRANTES EXTRANJEROS, entregar además:
- Forma migratoria.
- Comprobante de dominio del idioma español otorgado por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), en caso de que su lengua materna sea diferente al español.
- Carta de solvencia económica en caso de no contar con beca.
Revisar proceso para aspirantes extranjeros y documento con ligas de interés.
Proceso de Admisión del Doctorado en Ciencias de Nutrición y Salud Pública
Aspirantes Nacionales y/o Extranjeros
Del 1° de marzo al 28 de abril de 2025 en modalidad a distancia enviando sus documentos en un solo archivo en formato PDF a los correos leonila.castillopl@uanl.edu.mx con copia a posgrado.faspyn@uanl.edu.mx
Costo: $3, 500.00 MXN (Podrá realizar el pago en caja de la FaSPyN o en línea). (Clic aquí)
El registro será en línea del 8 al 30 abril . http://deimos.dgi.uanl.mx/cgi-bin/wspd_cgi.sh/bienvenidaposgrado.htm
Modalidad: presencial y desde casa.
Fecha y hora: 23 de mayo de 2025, de 9:00 a 11:00 horas.
Fecha límite de pago: 30 de abril de 2025
Costo: $662.56 MXN. Pago en Banorte previo registro.
Modalidad: presencial y desde casa
Fecha y hora: 24 de mayo de 2025, de 9:00 a 13:30 horas.
Fecha límite de pago: 30 de abril de 2025
Costo: $1,390.72 MXN. Pago en Banorte previo registro.
Fechas: 26 al 30 de mayo de 2025 en horario asignado
Modalidad: a distancia.
Costo: $5,500.00 MXN (Podrá realizar el pago en caja de la FaSPyN o en línea). (Clic aquí)
Modalidad: a distancia previa cita.
Del 26 al 30 de mayo de 2025 en horario asignado.
Costo $500.00 MXN (Podrá realizar el pago en caja de la FaSPyN o en línea).
Modalidad: a distancia previa cita.
Fecha y hora: 9 al 13 de junio de 2025 en horario asignado
27 de junio de 2025 a través de la página web de la FaSPyN.
A partir del 30 de junio de 2025.
Sucursal Banorte y Departamento de Escolar y Archivo de la UANL.
Fechas: 14, 15 y 16 de julio de 2025.
Servicios Académicos y Escolares de Posgrado
Costos UANL:
- Nacional $4,796.00 MXN
- Extranjero $8,431.00 MXN
Costos Dependencia:
- Cuota interna doctorado $1,500.00 MXN
- Servicios para la enseñanza doctorado $4,500.00 MXN
- Créditos $27,800.00 MXN (Pago a cubrir en 5 meses)
Responsable: Facultad de Salud Pública y Nutrición