Compartir:
Maestría en Nutrición Integral
PROPÓSITO DEL PROGRAMA
Formar líderes en el campo de la nutriología, y la solución de problemas de nutrición desde una perspectiva integral, con conocimientos avanzados sobre las causas y mecanismos implicados en la generación y progresión de las enfermedades crónicas, capaces de diseñar estrategias dietéticas integrativas para su prevención y manejo; recomendar la suplementación y el manejo nutraceútico acorde al estado nutricional y las interacciones fármaco-nutriente; implementar proyectos y programas integrativos en nutrición y estilos de vida saludable basados en evidencia científica, participando como agente de cambio en instituciones y clínicas de atención a la salud, empresas, centros de atención geriátrica, instituciones de educación y mediante la consultoría, para contribuir al mejoramiento de la salud, desarrollo y bienestar de la población.
PERFIL DE INGRESO
El candidato a cursar la Maestría en Nutrición Integral deberá contar con las siguientes características:
EVALUABLES
- Habilidades básicas para su desarrollo académico y social: comprensión lectora, redacción indirecta y pensamiento matemático.
- Conocimientos específicos en metodología de la investigación.
- Dominio de habilidades de comprensión de lectura y redacción indirecta en el idioma inglés como lengua extranjera.
- Características personales, escolares y sociales de los aspirantes: habilidades socioemocionales.
DESEABLES
- Interés en problemáticas sociales en la salud y bienestar.
- Manejo de herramientas digitales: Tecnologías de la información, comunicación, conocimiento y aprendizaje digital TICCAD.
- Habilidad para trabajar colaborativamente en ambientes multi y transdisciplinarios.
- Tolerancia, empatía, capacidad para trabajar bajo presión, autogestión de los aprendizajes, administración del tiempo.
- Capacidad de innovar y emprender.
- Capacidad de autoaprendizaje, liderazgo y participación interactiva.
- Capacidad para la toma de decisiones.
PERFIL DE EGRESO
El alumno al finalizar será capaz de:
- Diseñar estrategias dietéticas integrativas para la prevención y el manejo de las enfermedades crónicas, considerando la influencia de la nutrigenómica, alimentación funcional y estilo de vida en los procesos metabólicos inflamatorios en el sistema gastrointestinal, sistema inmunológico y la microbiota, para brindar una nutrición de precisión o personalizada través del análisis de estudios de casos, para promover el bienestar de la población.
- Recomendar la suplementación y el manejo nutraceútico acorde al estado nutricional y las interacciones fármaco-nutriente, en la planeación de estrategias e intervenciones integrativas de las principales enfermedades crónicas para contribuir a la prevención de las deficiencias o toxicidades en pacientes y comunidades.
- Implementar proyectos y programas integrativos en nutrición y estilos de vida saludable basados en evidencia científica, participando como agente de cambio mediante la comunicación y educación nutricional con la aplicación de estrategias conductuales y de bienestar general, para la prevención y tratamiento de la obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular en la población a nivel individual y colectivo.
CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA
La Maestría en Nutrición Integral es un programa educativo profesionalizante en modalidad no escolarizada (línea) que contempla una trayectoria escolar planeada de 3 semestres, dirigida a licenciados en nutrición o su equivalente.
Convocatoria 2025
REQUISITOS DE INGRESO
Del 1 de marzo al 28 de abril en modalidad a distancia enviando sus documentos en un solo archivo en formato PDF a los correos leonila.castillopl@uanl.edu.mx con copia a posgrado.faspyn@uanl.edu.mx
- Solicitud de ingreso a Posgrado debidamente llenada. (Clic para descargar solicitud)
- Pago de preinscripción en línea. (clic aquí)
- Acta de nacimiento original y actualizada.
- Carta de exposición de motivos para el ingreso a la Maestría, esta carta deberá estar dirigida al Comité del Programa.
- Kárdex completo y/o certificado de licenciatura o certificado de convalidación extranjera con un promedio mínimo de 80.
- Clave Única de Registro de Población (CURP) certificada o su equivalente para extranjeros. (Clic para descargar documento con datos específicos para extranjeros)
- Título de licenciatura en nutrición o equivalentes por ambos lados.
- Cédula profesional.
- Curriculum vitae
- Dos cartas de recomendación de profesionistas reconocidos en el área de interés (alimentación, nutrición o salud).
- Certificado de buena salud.
- Acreditación de Curso Propedéutico.
De tener alguna duda relacionada a la entrega de los documentos, favor de solicitar más informes al correo: leonila.castillopl@uanl.edu.mx
Requisitos de ingreso para ASPIRANTES EXTRANJEROS, entregar además:
- Forma migratoria.
- Comprobante de dominio del idioma español otorgado por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), en caso de que su lengua materna sea diferente al español.
- Carta de solvencia económica en caso de no contar con beca.
Revisar proceso para aspirantes extranjeros y documento con ligas de interés.
Proceso de Admisión de la Maestría en Nutrición Integral
Aspirantes Nacionales y/o Extranjeros
Del 1° de marzo al 28 de abril de 2025 en modalidad a distancia enviando sus documentos en un solo archivo en formato PDF a los correos leonila.castillopl@uanl.edu.mx con copia a posgrado.faspyn@uanl.edu.mx
Costo: $3, 500.00 MXN (Podrá realizar el pago en caja de la FaSPyN o en línea). (clic aquí)
El registro será en línea del 8 al 30 abril . http://deimos.dgi.uanl.mx/cgi-bin/wspd_cgi.sh/bienvenidaposgrado.htm
Modalidad: presencial y desde casa.
Fecha y hora: 23 de mayo de 2025, de 9:00 a 11:00 horas.
Fecha límite de pago: 30 de abril de 2025
Costo: $662.56 MXN. Pago en Banorte previo registro.
Modalidad: presencial y desde casa
Fecha y hora: 24 de mayo de 2025, de 9:00 a 13:30 horas.
Fecha límite de pago: 30 de abril de 2025
Costo: $1,390.72 MXN. Pago en Banorte previo registro.
Fechas: 26 al 30 de mayo de 2025 en horario asignado
Modalidad: a distancia.
Costo: $5,500.00 MXN (Podrá realizar el pago en caja de la FaSPyN o en línea). (Clic aquí)
Modalidad: a distancia previa cita.
Del 26 al 30 de mayo de 2025 en horario asignado.
Costo $500.00 MXN (Podrá realizar el pago en caja de la FaSPyN o en línea). (clic aquí)
Modalidad: a distancia previa cita.
Fecha y hora: 2 al 6 de junio de 2025 en horario asignado
27 de junio de 2025 a través de la página web de la FaSPyN.
A partir del 30 de junio de 2025.
Sucursal Banorte y Departamento de Escolar y Archivo de la UANL.
Fechas: 14, 15 y 16 de julio de 2025.
Servicios Académicos y Escolares de Posgrado
Costos UANL:
- Nacional $4,796.00 MXN
- Extranjero $8,431.00 MXN
Costos Dependencia:
- Cuota interna maestría $1,500.00 MXN
- Servicios para la enseñanza maestría $4,500.00 MXN
- Créditos $34,300.00 MXN (Pago a cubrir en 5 meses)
Responsable: Facultad de Salud Pública y Nutrición